Hola Crochetera!!
Bienvenida a mi mundo tejeril.
Llegó el frío y es momento de renovar accesorios.
Está bufanda infinita a crochet es muy fácil de realizar, ideal para tejerle a toda la familia.
Hace unos días compartí una foto de una alumna fans de la regla de tres simple y una seguidora me preguntó que era eso?
Así que a raíz de esa pregunta me pareció buena idea enseñarles a tejer está bufanda infinita usando regla de tres simple. Tanto para niño, mujer o varón.
Vas a usar el Punto Falso Inglés a Crochet que te explique en el canal de You Tube.
Manos a la aguja.
Desliza hacia abajo para ver el tutorial o puedes hacer click aquí para descargar el pdf y guardarlo en tu compu.
Bufanda Infinita a Crochet paso a paso descargable:
PUNTO FALSO INGLES A CROCHET
Muestra de 15 cm x 15 cm
Medir en plano en horizontal cuantos puntos entran en 10 cm y en vertical cuantas hileras entran en 10cm.
MI MUESTRA: TU MUESTRA:
10cm = 11 puntos 10cm =____ puntos
10cm = 13 hileras 10cm =____ hileras
COMENZAMOS!!
Hora de aplicar REGLA DE TRES SIMPLE:
IMPORTANTE: Estos valores son únicamente válidos para el hilado y la aguja con la que fue tejida la muestra. Tus valores pueden cambiar.
Tamaño 1: Niño
Largo 125 cm
10 cm = 11 puntos (125x11)=1375/10 = 137,5
125 cm = ? redondeo a 137 puntos
Alto 15 cm
10 cm = 13 hileras (15x13) 195/10 = 19,5
15 cm = ? redondeo a 19 o 20 hileras
Tamaño 2: Mujer
Largo 125 cm
10 cm = 11 puntos (135x11)=1485/10 = 148,5
135 cm = ? redondeo a 148 puntos
Alto 22 cm
10 cm = 13 hileras (22x13) 286/10 = 28,6
22 cm = ? redondeo a 29 hileras
Tamaño 3: Hombre
Largo 155 cm
10 cm = 11 puntos (155x11)=1705/10 = 170,5
155 cm = ? redondeo a 170 puntos
Alto 25 cm
10 cm = 13 hileras (25x13) 325/10 = 32,5
25 cm = ? redondeo a 32 hileras
Para que entiendas mejor como se hace la Bufanda Infinita a Crochet te dejo las explicaciones en You Tube
ABREVIATURAS:
cm: centímetro
pto/s: punto/puntos
cad/s: cadena/cadenas
MVD: Media Vareta Deslizada
HT: Hebra Trasera
EXPLICACIÓN PASO A PASO:
Tip 2: cada 50 cad. poner un marcapunto te facilitará contar la cantidad total de cads. después.
Tip 3: Dejar una hebra larga de unos 10 cm para después coser la primer hilera.
Comenzar con un nudo de inicio y 137 (148, 170) puntos cadena. Según el tamaño que quieras realizar.
Hilera 1: Tejer 1 cad que no cuenta como pto. Tejer 1 MVD en cada pto cad. hasta el final y cerrar con punto deslizado en el primer punto de la hilera. Quedan 137 (148, 170) puntos. Girar el tejido.
Hilera 2: Tejer 1 cad que no cuenta como pto. Tejer 1 MVD tomando la HT, en cada pto de base hasta el final y cerrar con punto deslizado en el primer punto de la hilera 2. Quedan 137 (148, 170) puntos. Girar el tejido.
Hilera 3: Tejer 1 cad que no cuenta como pto. Tejer 1 MVD tomando la HT, en cada pto de base hasta el final y cerrar con punto deslizado en el primer punto de la hilera 3. Quedan 137 (148, 170) puntos. Girar el tejido.
Hilera 4: Tejer 1 cad que no cuenta como pto. Tejer 1 MVD tomando la HT, en cada pto de base hasta el final y cerrar con punto deslizado en el primer punto de la hilera 4. Quedan 137 (148, 170) puntos. Girar el tejido.
Hilera 5: Repetir hasta alcanzar el alto deseado o la Hilera 19, (27 , 32). Quedan 137 (148, 170) puntos en cada hilera.
Una vez que alcanzas el alto deseado traba el último punto con una cadena, para asegurar el tejido. Cortar la hebra y con una aguja lanera esconde entre los puntos.
La hebra que dejaste al principio te sirve para cerrar la hilera 1 con una puntada, lo que sobra escóndelo entre los puntos.
Felicitaciones!!!
Ya tienes tú bufanda infinita a medida lista para usar.
Espero que hayas disfrutado mucho de este proyecto que hice con mucho cariño y amor .
Este patrón no se puede usar para uso comercial, ya que es un tutorial gratuito, ni reproducirlo en ningún medio como propio, si podes usarlo para uso personal.
Si puedes vender el producto terminado.
NO UTILIZAR MI VIDEO, IMÁGENES O FOTOS BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SIN MI AUTORIZACIÓN.